Los Hiperciclos son graficas, en las cuales mide el avance de las tecnologías emergentes cuales están a la vanguardia, cuales son de un futuro prominente y cuales están por desaparecer.
La curva del hipéciclo tiene los siguientes elementos:
– Disparo de la tecnología
– Pico de expectaciones infladas
– Desilusión
– Grado de encantamiento
Aunque la dirección de la curva puede estar en un constante cambio ya que son las tecnologías que un tiempo permanecen estancadas pero en cuestión de meses pueden levantarse de tal forma que dan ese boom de irse hasta lo mas alto o establecerse ya mas fijamente en la aceptación del publico.
Aunque esto también puede ser algo contraproducente debido a que muchas veces los fabricantes de estas tecnologías se confían del producto y no tiene el éxito comercial esperado y de estar en lo más alto se va a la deriva.
En pocas palabras los hiperciclos son las expectativas que se tiene de un nuevo producto tecnológico y su asenso depende directamente de la respuesta de los consumidores.
Un hiperciclo se caracteriza por realizar la medición de una tecnología emergente, pasando por varios momentos dentro del proceso. Su medición se realiza a través de la Curva de Hiperciclos, constituida por curva de hipernivel y curva de madurez. Esta curva es la conjunción de avances cinetíficos reales derivados de la innovación y percepciones humanas de progreso.
En la Curva de Hiperciclos, el eje horizontal de un hiperciclo es el tiempo y el eje vertical son las expectativas.
Durante su camino a la productividad, la tecnología pasa por varias etapas:
1)Tecnología de activación o disparo de la tecnología: el hiperciclo comienza cuando un avance o lanzamiento de producto genera prensa e interés industrial en una innovación tecnológica.
2)Pico de expectativas exageradas: entusiasmo exagerado y proyecciones poco realistas.
3)Desilusión: se genera impaciencia y los resultados empiezan a reemplazar el entusiasmo inicial sobre el valor potencial.
4)Grado de encantamiento: crece la comprensión de los adoptantes quienes aceptan que la tecnología puede generar buenos resultados.
5)Productividad plena: se demuestran y aceptan los beneficios reales de la tecnología.
About Me
26 de agosto de 2009
Hiperciclos
Publicado por ¡¡¡Ch@To!!! en 10:39:00 p. m. 1 comentarios
24 de agosto de 2009
commodities
La mercancía (en inglés, commodity) en economía es cualquier producto destinado a uso comercial. Al hablar de mercancía, generalmente se hace énfasis en productos genéricos, básicos y sin mayor diferenciación entre sus variedades
El significado tradicional de commodities se circunscribió al de materias primas o a general. Se trata de productos cuyo valor viene dado por el derecho del propietario a comerciar con ellos, no por el derecho a usarlos.
Los productos commodities no son diferenciados por la marca, esto es porque la mayoría de veces los productos no generan un valor adicional al cliente, es decir no tienen un valor agregado.
Lo mejor para generar marca es realizar un estudio cuantitativo del mercado para saber de una mejor manera cuales son las necesidades más específicas del mercado y satisfacerlas antes que la competencia.
Publicado por ¡¡¡Ch@To!!! en 9:55:00 p. m. 0 comentarios
Conceptos
Cuando hablamos de azar, estamos refiriéndonos a situaciones cuyos parámetros o disposiciones son completamente casuales. En temas de estudios, censos y estadísticas; el empleo del azar permite tomar una muestra que lanza resultados más representativos de la generalidad.
Por otro lado, conocemos por incertidumbre, al enfrentamiento con una eventualidad, suceso o toma de decisión en la cual se carece de un conocimiento profundo de las repercusiones (buenas o malas) que surjan por operar de cierta manera. Analizado como un fenómeno social, está compuesta por dos niveles:
1.- Producción de un mensaje y/o señal en un punto único, misma que se rodea de señales circundantes no tan importantes.
2.- Producción de un mensaje y/o señal en un punto que también recibe y envía adjuntos, por lo tanto hay un doble flujo, creando una expectativa abierta y sin un conocimiento claro y específico del contenido, es decir, rodeado de incertidumbre.
Finalmente, considera que un paradigma es el conjunto de características, individual y socialmente impuestas, que hacen que visualicemos y aceptemos la realidad y nuestro entorno como se ven. Al romperse un paradigma de manera abrupta, se puede generar un descontrol, y por lo tanto, un rechazo al agente generador de dicha ruptura. Si se hace un cambio de manera más gradual, la adaptación lleva al surgimiento de un nuevo paradigma. es también utilizada para indicar un patrón o modelo, un ejemplo fuera de toda duda, un arquetipo. En este sentido se la utiliza frecuentemente en las profesiones del diseño. Los paradigmas de diseño arquetipos representan los antecedentes funcionales para las soluciones de diseño
Por otro lado, conocemos por incertidumbre, al enfrentamiento con una eventualidad, suceso o toma de decisión en la cual se carece de un conocimiento profundo de las repercusiones (buenas o malas) que surjan por operar de cierta manera. Analizado como un fenómeno social, está compuesta por dos niveles:
1.- Producción de un mensaje y/o señal en un punto único, misma que se rodea de señales circundantes no tan importantes.
2.- Producción de un mensaje y/o señal en un punto que también recibe y envía adjuntos, por lo tanto hay un doble flujo, creando una expectativa abierta y sin un conocimiento claro y específico del contenido, es decir, rodeado de incertidumbre.
Finalmente, considera que un paradigma es el conjunto de características, individual y socialmente impuestas, que hacen que visualicemos y aceptemos la realidad y nuestro entorno como se ven. Al romperse un paradigma de manera abrupta, se puede generar un descontrol, y por lo tanto, un rechazo al agente generador de dicha ruptura. Si se hace un cambio de manera más gradual, la adaptación lleva al surgimiento de un nuevo paradigma. es también utilizada para indicar un patrón o modelo, un ejemplo fuera de toda duda, un arquetipo. En este sentido se la utiliza frecuentemente en las profesiones del diseño. Los paradigmas de diseño arquetipos representan los antecedentes funcionales para las soluciones de diseño
Publicado por ¡¡¡Ch@To!!! en 9:54:00 p. m. 0 comentarios
Tics
1.- Touchscreen Móvil.- En múltiples equipos de Apple (telefonía celular y otras divisas de información recíproca), permite la interacción con el usuario, así como el manejo de las aplicaciones y datos contenidos en el aparato a través de una pantalla que no solo elimina la necesidad de botones físicos, sino que además, a través del acelerómetro, ésta se adapta al ángulo que el aparato está siendo sostenido, permitiendo comodidad para el manejo y un mejor aprovechamiento del espacio de pantalla.
2.- TrackID.- Sistema cargado en ciertos equipos de audio para el hogar, automotrices y de telefonía celular que permite la identificación de la música que se reproduce en ellos, facilitando así al usuario los datos de las mismas (nombre de la canción, intérprete, álbum). No reconoce todas las pistas.
3.- E.V.A. (Electronic Voice Alert).- Desarrollado por Texas Instruments y Chrysler Corporation, es un sistema que orienta al conductor sobre el estado del automóvil a través de avisos codificados en voz que se reproducen cuando los sistemas monitoreados con sensores específicos consideran necesario. Al momento de reproducción, el radio baja su volumen automáticamente, facilitando así al usuario la escucha de dichos avisos. Se ha desarrollado para interactuar con el usuario en nuevas aplicaciones como sistemas de navegación y orientación vial/localizadora.
4.- Mk. II es una terminal de ordenador por control remoto. permite realizar una serie de funciones por operaciones remotas. Además de permitir la comunicación puede lanzar un ataque eléctrico utilizando su manipulador, controlar interruptores, golpear en las paredes y desactivar trampas Sirve también para transportar armas y municiónes es capaz de conseguir habilidades de cálculo avanzadas
5.- Nano máquina es un mecanismo cuya talla se expresa en nanómetros, siendo un nanómetro la milésima parte de un micrómetro o la millonésima parte de un milímetro, y capaz de interactuar con los objetos accesibles a esa escala. Aunque el término también designa cualquier maquinaria microscópica. El dominio de estudio de las nanos máquinas es la nanotecnología.
Existen quienes creen que será posible en el futuro construir nano máquinas capaces de manipular objetos en la escala molecular, de tal modo que sea posible construir moléculas sobre pedido, tal idea se le llama nanotecnología molecular.
2.- TrackID.- Sistema cargado en ciertos equipos de audio para el hogar, automotrices y de telefonía celular que permite la identificación de la música que se reproduce en ellos, facilitando así al usuario los datos de las mismas (nombre de la canción, intérprete, álbum). No reconoce todas las pistas.
3.- E.V.A. (Electronic Voice Alert).- Desarrollado por Texas Instruments y Chrysler Corporation, es un sistema que orienta al conductor sobre el estado del automóvil a través de avisos codificados en voz que se reproducen cuando los sistemas monitoreados con sensores específicos consideran necesario. Al momento de reproducción, el radio baja su volumen automáticamente, facilitando así al usuario la escucha de dichos avisos. Se ha desarrollado para interactuar con el usuario en nuevas aplicaciones como sistemas de navegación y orientación vial/localizadora.
4.- Mk. II es una terminal de ordenador por control remoto. permite realizar una serie de funciones por operaciones remotas. Además de permitir la comunicación puede lanzar un ataque eléctrico utilizando su manipulador, controlar interruptores, golpear en las paredes y desactivar trampas Sirve también para transportar armas y municiónes es capaz de conseguir habilidades de cálculo avanzadas
5.- Nano máquina es un mecanismo cuya talla se expresa en nanómetros, siendo un nanómetro la milésima parte de un micrómetro o la millonésima parte de un milímetro, y capaz de interactuar con los objetos accesibles a esa escala. Aunque el término también designa cualquier maquinaria microscópica. El dominio de estudio de las nanos máquinas es la nanotecnología.
Existen quienes creen que será posible en el futuro construir nano máquinas capaces de manipular objetos en la escala molecular, de tal modo que sea posible construir moléculas sobre pedido, tal idea se le llama nanotecnología molecular.
Publicado por ¡¡¡Ch@To!!! en 9:53:00 p. m. 0 comentarios
Tecnologías de la Información
Las denominadas Tecnologías de la Información surgen en 1981 cuando Jim Domsic, un profesional en ramas tecnológicas y de producción industrial lo planteó con el objetivo de modernizar el término predecesor: Procesamiento de Datos; que engloba el trabajo, uso, modificación, aplicación y almacenamiento de diversos datos que interactúan con diferentes máquinas especializadas.
Las Tecnologías de la Información vienen a ser un estudio pertinente de la manera en que la información es captada, seleccionada, tratada, elaborada y difundida a través de los diferentes medio, pero especialmente, en los medios de comunicación, sobretodo, aquellos que son electrónicos.
Los medios de comunicación electrónicos son el principal objeto de estudio pues transmiten la información de manera idónea, con una mejor recepción. En el caso de la telemática, se observan aspectos como el almacenamiento, tratamiento, recuperación y difusión de la información que por los medios de dicho corte fluye.
Tiene un peso social, al ser un testigo y aplicación constante de la tecnología y ciencia sobre algo tan vital para el hombre como lo es la información, y en cierta medida, determinada la comunicación misma.
Las Tecnologías de la Información vienen a ser un estudio pertinente de la manera en que la información es captada, seleccionada, tratada, elaborada y difundida a través de los diferentes medio, pero especialmente, en los medios de comunicación, sobretodo, aquellos que son electrónicos.
Los medios de comunicación electrónicos son el principal objeto de estudio pues transmiten la información de manera idónea, con una mejor recepción. En el caso de la telemática, se observan aspectos como el almacenamiento, tratamiento, recuperación y difusión de la información que por los medios de dicho corte fluye.
Tiene un peso social, al ser un testigo y aplicación constante de la tecnología y ciencia sobre algo tan vital para el hombre como lo es la información, y en cierta medida, determinada la comunicación misma.
Publicado por ¡¡¡Ch@To!!! en 9:52:00 p. m. 0 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PINK FLOYD:WISH YOU WERE HERE (1975)
![PINK FLOYD:WISH YOU WERE HERE (1975)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk3WN9fWjhVQ3Ed1Oo_Qis825Pt89sckqZDdIMltZdZjxV_ARkwHHlZhzuil7HUBc8g-_Zp6TkCtWbirLOO75Fjr_4ukDzeNT2f46NA_y40gsIWh8pGzf-P4bjKQ8PcJxfgUdtKc57S924/s1600-r/imagen_wish_you_were_here_0302_0.jpg)
inspirado en el talento de Syd Barrett