1.- Touchscreen Móvil.- En múltiples equipos de Apple (telefonía celular y otras divisas de información recíproca), permite la interacción con el usuario, así como el manejo de las aplicaciones y datos contenidos en el aparato a través de una pantalla que no solo elimina la necesidad de botones físicos, sino que además, a través del acelerómetro, ésta se adapta al ángulo que el aparato está siendo sostenido, permitiendo comodidad para el manejo y un mejor aprovechamiento del espacio de pantalla.
2.- TrackID.- Sistema cargado en ciertos equipos de audio para el hogar, automotrices y de telefonía celular que permite la identificación de la música que se reproduce en ellos, facilitando así al usuario los datos de las mismas (nombre de la canción, intérprete, álbum). No reconoce todas las pistas.
3.- E.V.A. (Electronic Voice Alert).- Desarrollado por Texas Instruments y Chrysler Corporation, es un sistema que orienta al conductor sobre el estado del automóvil a través de avisos codificados en voz que se reproducen cuando los sistemas monitoreados con sensores específicos consideran necesario. Al momento de reproducción, el radio baja su volumen automáticamente, facilitando así al usuario la escucha de dichos avisos. Se ha desarrollado para interactuar con el usuario en nuevas aplicaciones como sistemas de navegación y orientación vial/localizadora.
4.- Mk. II es una terminal de ordenador por control remoto. permite realizar una serie de funciones por operaciones remotas. Además de permitir la comunicación puede lanzar un ataque eléctrico utilizando su manipulador, controlar interruptores, golpear en las paredes y desactivar trampas Sirve también para transportar armas y municiónes es capaz de conseguir habilidades de cálculo avanzadas
5.- Nano máquina es un mecanismo cuya talla se expresa en nanómetros, siendo un nanómetro la milésima parte de un micrómetro o la millonésima parte de un milímetro, y capaz de interactuar con los objetos accesibles a esa escala. Aunque el término también designa cualquier maquinaria microscópica. El dominio de estudio de las nanos máquinas es la nanotecnología.
Existen quienes creen que será posible en el futuro construir nano máquinas capaces de manipular objetos en la escala molecular, de tal modo que sea posible construir moléculas sobre pedido, tal idea se le llama nanotecnología molecular.
2.- TrackID.- Sistema cargado en ciertos equipos de audio para el hogar, automotrices y de telefonía celular que permite la identificación de la música que se reproduce en ellos, facilitando así al usuario los datos de las mismas (nombre de la canción, intérprete, álbum). No reconoce todas las pistas.
3.- E.V.A. (Electronic Voice Alert).- Desarrollado por Texas Instruments y Chrysler Corporation, es un sistema que orienta al conductor sobre el estado del automóvil a través de avisos codificados en voz que se reproducen cuando los sistemas monitoreados con sensores específicos consideran necesario. Al momento de reproducción, el radio baja su volumen automáticamente, facilitando así al usuario la escucha de dichos avisos. Se ha desarrollado para interactuar con el usuario en nuevas aplicaciones como sistemas de navegación y orientación vial/localizadora.
4.- Mk. II es una terminal de ordenador por control remoto. permite realizar una serie de funciones por operaciones remotas. Además de permitir la comunicación puede lanzar un ataque eléctrico utilizando su manipulador, controlar interruptores, golpear en las paredes y desactivar trampas Sirve también para transportar armas y municiónes es capaz de conseguir habilidades de cálculo avanzadas
5.- Nano máquina es un mecanismo cuya talla se expresa en nanómetros, siendo un nanómetro la milésima parte de un micrómetro o la millonésima parte de un milímetro, y capaz de interactuar con los objetos accesibles a esa escala. Aunque el término también designa cualquier maquinaria microscópica. El dominio de estudio de las nanos máquinas es la nanotecnología.
Existen quienes creen que será posible en el futuro construir nano máquinas capaces de manipular objetos en la escala molecular, de tal modo que sea posible construir moléculas sobre pedido, tal idea se le llama nanotecnología molecular.
0 comentarios:
Publicar un comentario